miércoles, 31 de mayo de 2017

HOJAS 2


LAS HOJASTIENEN VARIAS FORMAS Y SE CLASIFICAN POR LA FORMA DEL LIMBO,POR LA BASE DEL LIMBO,POR EL ÁPICE DEL  LIMBO O POR LA VESTIDURA DE LA HOJA LIMBO=BLADE



ÁPICE DE HOJAS


BASE DEV HOJAS


LAS HOJAS PUEDEN SER LISAS DEL LIMBO PERO TAMBIÉN PUEDEN TENER VESTIDURA O INDUMENTACION COMOO PELOS ,CERDAS, CILIOS,ETC

HOJA

HOJA SIMPLE MIRADA DE SU LADO VENTRAL O HAZ.EL PECIOLO PEGA A LA RAMA Y SU BASEES MÁS ANCHA,SE LE LLAMA VAINA LE SIGUEAL PECIOLO LA HOJA O BLDE CON UNA VENA PRNCIPAL ,VARIAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS FORMANDO UNA RED,SU PARTE APICAL O DISTAL TERMINA EN UNA PUNTA.EL BORDE DE LA HOJA ES CRENADO.SU PARTE BASAL ES DONDE TERMINA EL PECIOLO

LA MISM HOJA CON SU PARTE DORSAL  O ENVÉS


PEDES VER LASHOJAS SIMPLES SALIENDO DE LA RAMA,LAS DOS PEQUEÑAS MUESTRAS LADO VENTRAL LA GRANDE EL LADO DORSAL.vENTRAL ES ACERCARSE AL EJE AL LEVANTAR LA HOJA SIENDO EL EJE LA RAMA,DORSAL ES APARTARSE DEL EJE





VERÁS QUE ES NECESARIO AÑADIR TERMINOS A LAS COMPUESTAS.RELAMENTE UNA HOJA COMPUESTA ES UNA HOJA SIMPLE QUE SE HA DIVIDIDO EN PARTES


LAS HOJAS COMPUESTAS PUEDEN DIVIDIRSE UNA O VARIAS VECES DE AHI LA PALABRA PINADA PARA UNA SOLA VEZ Y BI,TRI O TETRA PINADAS,SI TERMINAN EN UNA HOJA SON IMPARIPINADAS Y SI TERMINAN EN PARES SON PARIPINADAS

LAS HOJAS PUEDEN SER ALTERNAS CUANDO UNA SOLA SALE DEL NUDO OU OPUESTA CUANDO  DOS O MÁS SALEN DEL MISMO NUDO
HOJAS ALTERNAS

 HOJAS OPUESTAS
HOJAS OPUESTAS



ESTÍPULAS ,HOJITAS EN LA BASE DEL PECIOLO IMPORTANTES EN ALGUNAS FAMILIAS DE PLANTA

AUNQUE NO LO SEÑALO EL COLOR DE LA RESINA O LATEX SON IMPORTANTES EN LA CLASIFICACIÓN DE PLANTAS AL IGUAL QUE OLOREES PARTICULARES



ALGUNAS HOJAS TIENEN GLÁNDULAS O PUNTOS TRASLUCIDOS IMPORTANTES EN LA CLASIFICACIÓN DE FAMILIAS,AL IGUAL QUE PELOS URTICANTES


TIPOS DE NERVADURAS DE LAS HOJAS


 

HÁBITOS GENERALES DE LAS PLANTAS VASCULARES

1- EL ÁRBOL

EN UNA COMUNIDAD SON LOS APARANTEMENTE MÁS IMPORTANTES,DEBEN TENER POR LO MENOS DE 2 A 4 PULGADAS A NIVEL DEL PECHO

2- ARBUSTO Y HERBÁCEAS

MO ES FÁCIL LA CLASIFICACIÓN DE ARBUSTO,A VECES UNA PLANTA TIENE TRONCO FUERTE Y USAMOS LA PALABRA SUBARBUSTIVA

LAS LIANAS Y BEJUCOS







ES INTERESANTE SABER DE DONDE SALEN LOS ZARCILLOES EN LAS IPOMOEA SON TERMINALES,EN EL CUNDEAMAOR Y SAPINDAEAS SON AXILARES,EN LA FAMILIA DEL ROBLE ES UN TERCER FOLIOLO,EN LA ZARZAPARILLA O SMILAX EN LA BASE DE LA HOJA,EN LA UVA SON OPUESTAS A LA HOJA


EJE DE UN ORGANO ES NECESARIO DEFINIR EL EJE PRINCIPAL DE UN ORGANO,PARA PODER APLICAR CONCEPTOS COMO APICAL,BASAL,VENTRAL Y D0RSAL

EN ALGUNAS FLORES  Y BEJUCOS HAY UN APARENTE MOVIMIENTO HACIA IZQUIERDA O DERECHA RESPECTO A COMO SE MIRE EL EJE PRINCIPAL

DONDE HAY INFLORESCENCIA ESTAPUEDE SER INDETERMINADA SI LA FLOR FINAN ES LA ÚLTIMA EN ABRI Y PUDE SER CENTRIPETA SI ABREN LAS FLORES MAÁS EXTERNAS PRIMERO,LA INFLORESCENCIA PUEDE SER CYMOSA SI ABRE LA FLOR EXTERIOR O TERMINAL,O CENTRIFUGA SI ABREN PRIMERO LAS INTERNAS RESPECTO AL EJE
PARTES POSIBLES DE ENCONTRAR EN UNA INFLORESCENCIA


DIVISIÓN GENERAL DE PLANTAS CON VASOS CONDUCTORES



Subgrupos más detalladamente:

A-Eudicotas

    Ranunculales

            Ranunculaceae
            Berberidaceae
            Menispermaceae
            Lardizabalaceae
            Circaeasteraceae
            Papaveraceae

        Sabiales (=Sabiaceae)
            Proteales

                    Proteaceae
                    Nelumbonaceae
                    Platanaceae

                Trochodendrales (=Trochodendraceae)
                    Buxales

                            Buxaceae
                            Didymelaceae
                            Haptanthaceae

                        eudicotas nucleares o Gunneridae
                            Gunnerales
                            Pentapetalae
                                Dilleniales (=Dilleniaceae)
                                Superrosidae
                                    Saxifragales
                                    Rosidae
                                        Vitales
                                        Fabidae (eurrósidas I)
                                            Celastrales
                                            Cucurbitales
                                            Fabales
                                            Fagales
                                            Oxalidales
                                            Malpighiales
                                            Rosales
                                            Zygophyllales
                                        Malvidae (eurrósidas II)
                                            Brassicales
                                            Crossosomatales
                                            Geraniales
                                            Huerteales
                                            Malvales
                                            Myrtales
                                            Picramniales
                                            Sapindales
                                Superasteridae
                                    Berberidopsidales
                                    Caryophyllales
                                    Santalales
                                    Asteridae
                                        Cornales
                                        Ericales
                                        Lamiidae (euastéridas I)
                                            Boraginales
                                            Icacinales
                                            Garryales
                                            Gentianales
                                            Lamiales
                                            Metteniusales
                                            Solanales
                                        Campanulidae (euastéridas II)
                                            Apiales
                                            Aquifoliales
                                            Asterales
                                            Bruniales
                                            Dipsacales
                                            Escalloniales


lA FAMILIAS DICOTÍLEDONEAS

   1-APETALAS     =PIPERALES,SALICALES.FAGALES, URTICALES
                                  CENTROSPERMALES,

  2-DIALIPETALAS   PETALOS SEPARADOS=RANALES,PARIETAES,ROSALES
                                                                                 PUNTIALES,MYRTALES,UMBELLIFERALES
                                                                                   GERANIALES,SARRACENIALES ,SAPIN-
                                                                                     DALES.RAMNALESY MALVALES

   3- GAMOPÉTALAS = PETALOS UNIDOS=EBANALES,GENCIALES,RUBIALES
                                                                                  CUCURBITALESY CAMPANULALES


LAS MONOCOTÍLEDÓNEAS





EN CUANTO A LOS HELECHOS,SERAN TRATADOS POR FAMILIAS SEGÚN APARECEN EN  LOS LISTADOS DE FRANKLIN AXELROD,   RESPECTO A LOS MUSGOS SERÁN TRATADOS SEGÚN GRADSTEIN


OTROS EJEMPLOS DE FILOGENIA 

APG

lunes, 15 de mayo de 2017

Clasificación general de plantas

Las plantas que son productores   se han clasificado de deiferentes maneras;

1-Hay protozoarios como las Euglena capaces de fotosintetizar o utilizar cloroplastidios como productores
2 Las algas tanto de agua fdulce como salada,vea trabajos del Dr Santos CAMM Mayaguez


algas verdes ,rojas y castañas

3 .-algas de agua dulce




4-HEPÁTICAS



\\\\
5-MUSGOS

como vrerás no hay vasos que conduscan 

6- líquenes

tienen una forma de vivir con algas producutora

6-helechos



                                                     esporas deb helecho
Tienen vaasos de conduccion pero la parte dominante produce esporas

 7 -Angiospermas plantas suoeriores con vasosos condunctores  la clasificaciión depende de puntos de vista científico  algunos las clasifican en monocotíledóneas,magnólidas y eudicotiledoneas.lo mas sencillo es clasificarlas en monocotíledoneas,por lo rgular herbáceas de nervios parealelos y de  semillas de un cotíledón y dicotiledónes semilllas de dos cotilrdones
8=A MONOCOTÍLEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS


MAIZ MONOCOTILEDÓNEA

HABICHUELA O FRIJOL   DICOTILEDÓNEA




YA HABLAREMOS DE HABITOS,HOJAS,FLORES Y FRUTOS.,DAREMOS IMPORTANCIA A ANGIOSPERMAS


9-EUDÍCOTILEDONEAS



Subgrupos más detalladamente:
Eudicotas