jueves, 22 de febrero de 2018

PINACEAE FAMILIA 181

PINUS
La copa puede ser piramidal o redondeada y, en los árboles adultos, ancha y deprimida.LA RAMA presentan hojas escuamiformes sin clorofila, mientras que los LAS RAMILLAS son muy cortos, con una vaina membranosa de escamas y están terminados por dos a cinco hojas lineares o acículas, con dos o más canales resiníferos cada una. Los conos masculinos se desarrollan en la base de los brotes anuales. Los estróbilos presentan escamas persistentes, siendo las tectrices rudimentarias e inclusas y las seminíferas suele presentar una protuberancia u ombligo en su parte externa (apófosis) maduran bienal o trienalmente. Las semillas son aladas con la testa más o menos lignificada. Numerosas especies se cultivan desde muy antiguo por sus piñones o con fines ornamentales o forestales, lo que dificulta el establecimiento de sus áreas originales


PINUS CARIBAEA  1 HABITO  2 MICROBLASTO,3 RAMAM CON MACRBLASTO Y MICROBLASTO  FIJESE QUE LAS HOJAS SE AGRUPAN EN GRUPOS DE TRES 


 PINUS CARIBAEA
PINUS CARIBAEA PINO HONDUREÑO

 PINUS OCCIDENTALIS  VEA MICROBLASTO SOSTIENE 5 HOJAS
PINUS OCCIDENTALIS

CUPRESSACEAE FAMILIA 180

Árboles o arbustos, madera y follaje muchas veces aromáticos. La corteza de los troncos muchas veces fibrosa, desprendiéndose en largas cintas en los árboles maduros, o formando bloques. Hojas persistentes (deciduas en 3 géneros), simples, de disposición espiralada o torcidas en la base pareciendo de disposición dística, opuestas, o verticiladas, como escamas, densamente apretadas y tan cortas como de 1 mm a lineales y hasta 3 cm de largo, con canales de resina, que se desprenden con las ramas laterales, hojas adultas apretadas o esparcidas, a veces esparcidas y lineales en las ramas principales y como escamas y apretadas en las ramas laterales, hojas como escamas muchas veces dimórficas, las hojas laterales aquilladas y dobladas alrededor de la rama y las hojas de la punta y la base de la rama planas. Monoicos o Dioicos (Juniperus, "Austrocedrus" y "Fitzroya" son dioicos). Estróbilos microsporangiados con microsporofilos dispuestos en espiral u opuestos, microsporangios 2 a 10 en la superficie abaxial del microsporofilo, polen sin "sacca". Conos que maduran en 1 a 3 años, escamas peltadas o basalmente adjuntadas y aplanadas, jugosas en Juniperus, fusionadas a las brácteas, persistentes (deciduas en Taxodium), óvulos de 1 a 20, en la superficie adaxial de la escama, erectos (la micropila mirando hacia afuera del eje del cono), en algunos el óvulo puede estar invertido eventualmente. Arquegonios variables en número por óvulo, agrupados. Semillas con 2 (raramente 3) alas laterales (alas ausentes en algunos géneros), embrión derecho, cotiledones de 2 a 15.

1-CHAMAECYPARIS
 CHAMAECYPARIS FUNEBRIS
  CHAMAECYPARIS FUNEBRIS  Son árboles siempreverde de tamaño mediano a grande, que crecen hasta 20-70 m de alto, con un follaje en ramilletes planos. Las hojas son de dos tipos, agujas juveniles aciculares sobre los ejemplares jóvenes hasta de un año de edad, y escamosos en las hojas de los adultos. Los conos son de globosos a ovales, con 8-14 escamas dispuestas en pares decusados opuestos; cada escama tiene de 2 a 4 pequeñas semillas.
  CHAMAECYPARIS FUNEBRIS  CIPRÉS FALSO
  CHAMAECYPARIS FUNEBRIS
2-CUPRESSUS  CIPRÉS
Como la gran mayoría de las coníferas, son de hoja perenne, pueden alcanzar los 20 m de altura con un diámetro aproximado de unos 60 cm. Su porte es piramidal, de crecimiento rápido en los primeros años de vida, ralentizándose después y pudiendo alcanzar los 300 años de vida. Poseen un tronco recto y de corteza delgada en la que se forman fisuras longitudinales. Las hojas son muy pequeñas (2-6 mm de longitud) con forma de escama, alineadas en parejas opuestas y decusadas.
Florece a finales del invierno y en un mismo ejemplar se producen flores masculinas y femeninas; las masculinas forman conos ovales de color verdoso que cuelgan de las puntas de las ramas. Los femeninos son ligeramente esféricos, se componen de alrededor de 12 escamas y al desarrollarse se convierten en una gálbula globular de 3x4 cm, de color verde al principio tornándose a rojizo y marrón al alcanzar la madurez.

 CUPRESSUS ARIZONICA
 CUPRESSUS ARIZONICA

 CUPRESSUS LUSITANICA
CUPRESSUS LUSITANICA

CUPRESSUS LUSITANICA CIPRÉ MEXICANO

CUPRESSUS SEMPERVIRENS CIPRÉS ITALIANO

CUPRESSUS SEMPERVIRENS

 CUPRESSUS MACROCARPA
 CUPRESSUS MACROCARPA
CUPRESSUS MACROCARPA

3-PLATYCLADUS  =THUJA
Es un árbol de hoja perenne que llega a los 20-30m de altura y 1 m de diámetro de tronco (excepcionalmente 35 m de altura y 2 m de diámetro en muy viejos ejemplares). Es de copa estrecha y cónica cuando joven y algo más ancha cuando envejece. Las ramas son relativamente cortas, laxamente dispuestas y, habitualmente, bruscamente dirigidas hacía arriba, y la corteza, parduzca, se desprende en estrechas tiras verticales. Las ramillas son comprimidas y están dispuestas en planos verticales. Las hojas, dispuestas en 4 filas, son escuamiformes, carnosas, opuestas, decusadas, truncadas, imbricadas cuando adultas, algo curvadas hacía dentro, de color verde uniforme y con una glándula resinifera en el envés. Los conos femeninos, de color rosa-asalmonado y más tarde azulado-verdosos cuando inmaduros, centimétricos y de maduración anual, son ovalados con 6-8 escamas aplanadas, espesas, coriáceas y provistas de un gancho apical. Dicho cono es dehiscente a la madurez, cuando se torna pardo-canela, y libera unas 6 semillas ovoideo-trigonoidas pardo-rojizas o pardo-grisaceas de 5-7 por 3-4 mm finamente arrugadas, de ápice algo acuminado, con una ligera carena dorsal y una mancha blanquecina basal y son generalmente ápteras (cuando tienen alas, estas son extremadamente estrechas). Dichas semillas provienen solo de las 2 escamas medianas proximales bi-seminadas y del par de escamas medianas distales uni-seminadas, las otras escamas estando estériles234

 PLATYCLADUS ORIENTALIS
 PLATYCLADUS ORIENTALIS
 PLATYCLADUS ORIENTALIS


ARAUCACEAE FAMILIA NÚM 179

Introducción teórica en Terminología descriptiva de las plantas
Árboles de larga vida, hasta 65 m de alto y 6 m de diámetro en la base, altamente resinosos, usualmente muy simétricos y cónicos en su forma de crecimiento. Hojas simples, enteras, variadas en forma (como punzones, escamas, lineales, oblongas o elípticas), a veces en el mismo individuo, persistentes, con la punta aguzada en algunas especies de Araucaria, de disposición espiralada u opuesta. Dioicos o monoicos. Estróbilos microsporangiados cilíndricos, con numerosos microsporofilos dispuestos en espiral, cada uno con 4-20 microsporangios, polen sin "sacca", la exina con hoyuelos. Conos solitarios, más o menos erectos, pesados, madurando en 2-3 años y eventualmente desintegrándose en el árbol, escamas ovulíferas cada una con 1 óvulo, numerosas, dispuestas en espiral, aplanadas, lineales a peltadas, la bráctea más o menos larga que la escama y fusionada a ella, semillas grandes, con o sin alas marginales. 2 cotiledones, a veces altamente divididos y pareciendo 4. SON EXÓTICOS EN PR

1-AGATHIS ROBUSTA
 AGATHIS ROBUSTA
 AGATHIS ROBUSTA
AGATHIS ROBUSTA ÁRBOL MAJESTUOSO EN EL YUNQUE SUS HOJAS PARECEN CLADOS ,SON CORIACEAS Y NO SE APRECIAN VENACIÓN

2 ARAUCARIA
 ARAUCARIA HETEROPHYLLA   ARAUCARIA MUY COMÚN EN NUESTROS PUEBLOS
ARAUCARIA HETEROPHYLLA HOJAS
 ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA
ARAUCRIA ANGUSTIFOLIA

 ARUCARIA BIDWILLII
 ARAUCARIA BIDWILLII
ARAUCARIA BIDWILLII


PODOCARPACEAE FAMILIA NÚM 178

Introducción teórica en Terminología descriptiva de las plantas
Arbustos a árboles de hasta 60 m de altura, ligeramente resinosos. Hojas simples, enteras, variando grandemente en forma (de ampliamente lineal y hasta 30 cm de largo y 5 de ancho a como escamas), persistentes, de disposición alternada. Dioicos (raramente monoicos). Estróbilos microsporangiados cilíndricos, con numerosos microsporofilos dispuestos en espiral cada uno con 2 microsporangios, polen con 2 (raramente 0 o 3) "sacca". Conos con 1 a muchas escamas ovulíferas, cada una con 1 óvulo y más o menos reducida o fusionada al óvulo, modificada en una estructura jugosa (el "epimatium") y por lo tanto parecida a una drupa, raramente pareciendo un cono. 2 cotiledones.
 PODOCARPUS MACROPHYLLUS EXÓTICA EN PR
 PODOCARPUS CORIACEUS MALE TREE
 PODOCARPUS CORIACEUS FEMALE TREE VEA CONO PARECIDO A DRUPA,CARNOSO


PODOCARPUS MACROPHYLLUS FEMENINO ORNAMENTAL

ZAMIACEAE FAMILIA 177

Introducción teórica en Terminología descriptiva de las plantas
Plantas como helechos con tallo subterráneo, o como palmeras con tallo aéreo no ramificado de hasta 18 m de alto y hojas grandes, pinadamente compuestas, agrupadas cerca del extremo del tallo. Tallo cubierto por bases foliares persistentes o desnudo. Hojas compuestas (raramente doblemente compuestas), de disposición espiralada, persistentes, con aspecto coriáceo (leathery), con o sin espinas resistentes y fuertes en el pecíolo y el raquis, las pinas planas cuando jóvenes y sin desdoblar, con numerosas venas más o menos paralelas (en Stangeria, con una vena media y numerosas venas secundarias ramificándose secundariamente), enteras, dentadas, o con espinas filosas. Microesporofilos agregados en estróbilos compactos, con numerosos microsporangios pequeños que muchas veces están agrupados, polen "nonsaccate", con un único surco. Megaesporangios en estróbilos, 1 a muchos por planta, más o menos globosos u ovoides a cilíndricos, desintegrándose a la madurez, megaesporofilos densamente agrupados, peltados simétricamente o asimétricamente, valvados o imbricados, cada uno con 2 óvulos. Semillas grandes (1-2 o más cm de largo), más o menos redondas en el corte transversal, con una cubierta externa muchas veces brillantemente coloreada y carnosa, y una cubierta interna dura, 2 cotiledones.

1 ZAMIA PLANTAS PARECIDAS A PALMAS PEQUEÑAS CON CONOS MASCULINOS Y FEMENINOS SIN ESPINAS EN BASE DE HOJAS,LAS HOJUELAS CON VENACIÓN PARALELAS


ZAMIA EROSA ZAMIA COMÚN EN PR DE FLOLIOLOS DE I A 2 CM  HOJAS OBOVADAS
ZAMIA PORTORICENSIS HOJUELAS DE 1 CM O MENOS

 ZAMIA ANGUSTIFOLIA  HOJUELAS FINAS Y DENTADAS EN ÁPICE
 ZAMIA ANGUSTIFOLIA

 ZAMIA PUMILA HOJAS ELÍPTICAS
ZAMIA PUMILA  HOJUELAS CON DIENTES BIEN CLAROS EN ÁPICE

ZAMIACEAE EXÓTICAS

 ZAMIA FURFURACEAE
ZAMIA FURFURACEAE

DIOON SPINULOSUM  FOLIOLOSCON ESPINAS

ENCEPHALARTOS HORRIDUS

ENCEPHALARTOS FEROX FEMALE

CYCADACEAE FAMILIA NÚM 176

EN PR TENEMOS DOS CYCAS ,AMBAS EXÓTICAS
De apariencia similar a las palmeras, poseen un tallo leñoso cilíndrico sin ramas o escasamente ramificado, cubierto con los remanentes viejos de las bases de las hojas y con follaje vivo cerca del ápice. Algunas especies tienen apariencia de helecho con un tallo subterráneo. Las hojas son persistentes, de disposición espiralada, pinnadas, de prefoliación circinada cuando son jóvenes y sin desdoblar, con una vena media y sin venas laterales, enteras, las pinas más bajas usualmente como espinas. Los microesporofilos(MASCULINO) agregados en estróbilos compactos, polen sin "sacca", con un único surco. Los megasporofilos(FEMENINO) agrupados en el ápice del tallo, como patas y no agrupados en un estróbilo, de 2 a 8 óvulos en el margen del esporofilo. Semillas grandes, ligeramente aplanadas, y cubiertas por una cubierta externa (testa) brillantemente coloreada, carnosa.


 CYCAS CIRCINALIS PALMITA PEQUEÑA A MEDIANA DE UN SOLO SEXO
LAS HOJAS TIENEN MARGEN PLANO
CYCAS CIRSINALIS CONO MASCULINO

CYCAS CIRCINALIS CONO FEMENINO IZQUIERDA,CENTRO FRUTAS,CONO MASCULINO DERECHA

CYCAS REVOLUTA ES UNA PALMA ALTA ROBUSTA DE FOLIOLOS DE MARGENES PLANOS
CYCAS REVOLUTA MALE CONE